miércoles, 27 de abril de 2011
lunes, 21 de marzo de 2011
DIEZ PREGUNTAS SOBRE CUARESMA
sábado, 19 de marzo de 2011
PROCESIONES
La cita es el 26 de Marzo de 2011 a las 17 horas en el Colegio de la plaza de la Constitución.
El recorrido será por todas las calles peatonales del centro de Málaga.
Los niños o niñas interesados en participar en la procesión deben cumplir los siguientes requisitos:
tener entre 12 y15 años para portar el trono y,entre 5 y 11 años para participar como penitentes
de vela, mantillas, monaguillos, etc; los que porten el trono y los penitentes vestirán camisa blanca con chaqueta, pantalones, calcetines y zapatos negros.
Contacto: 646 66 96 81 / 952 41 18 41.
Preguntar por Esther.
Organizan: www.mipropiosentir.com
martes, 15 de marzo de 2011
miércoles, 9 de marzo de 2011
sábado, 19 de febrero de 2011
Carnaval, Miércoles de Ceniza e inicio de la Cuaresma
El carnaval se aproxima y en el cole comenzamos todo el preparativo para celebrarlo. En el área de religión vamos a ir un poquitín más allá e intentaremos entender porqué se celebra el carnaval y lo que viene después…
40 días
Significado del carnaval al inicio de la cuaresma
La palabra carnaval significa adiós a la carne y su origen se remonta a los tiempos antiguos en los que por falta de métodos de refrigeración adecuados, los cristianos tenían la necesidad de acabar, antes de que empezara la Cuaresma, con todos los productos que no se podían consumir durante ese período (no sólo carne, sino también leche, huevo, etc.)
Con este pretexto, en muchas localidades se organizaban el martes anterior al miércoles de ceniza, fiestas populares llamadas carnavales en los que se consumían todos los productos que se podrían echar a perder durante la cuaresma.
Muy pronto empezó a degenerar el sentido del carnaval, convirtiéndose en un pretexto para organizar grandes comilonas y para realizar también todos los actos de los cuales se “arrepentirían” durante la cuaresma.
Origen de la costumbre
Antiguamente los judíos acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como signo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios.
En los primeros siglos de la Iglesia, las personas que querían recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un “hábito penitencial”. Esto representaba su voluntad de convertirse (de cambiar)
En el año 384 d.C., la Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el siglo XI, la Iglesia de Roma acostumbra poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión (Cuaresma)
Las cenizas que se utilizan se obtienen quemando las palmas usadas el Domingo de Ramos de año anterior. Esto nos recuerda que lo que fue signo de gloria pronto se reduce a nada.
También, fue usado el período de Cuaresma para preparar a los que iban a recibir el Bautismo la noche de Pascua, imitando a Cristo con sus 40 días de ayuno.
La imposición de ceniza es una costumbre que nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos los hombres.
Cuando el sacerdote nos pone la ceniza, debemos tener una actitud de querer mejorar, de querer tener amistad con Dios. La ceniza se le impone a los niños y a los adultos.
Cuando quemamos algo ¿qué queda? CENIZA.
Las cenizas son nuestros egoísmos y enfermedades: peleas, mentiras, pereza en el estudio, falta de cariño y respeto nuestro padres…
La ceniza significa que todo lo anterior lo hemos quemado y que queremos que nazca en nosotros algo nuevo: la paz, la amistad, la solidaridad, el amor, la dulzura, la comprensión…
lunes, 14 de febrero de 2011
domingo, 13 de febrero de 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
ANDALUCÍA. ADVOCACIONES DE MARÍA EN ANDALUCÍA
lunes, 24 de enero de 2011
QUEREMOS LA PAZ
miércoles, 19 de enero de 2011
LETRA CANCIÓN PARA EL DÍA DE LA PAZ
Esta es la letra de la canción . Espero que os guste mucho chicos.
En el patio regañamosSin querer cuando jugamosSi las reglas respetamoslas peleas evitamos.En las calles muchas manoslevantadas, celebrandouna fiesta sin descansolos países como hermanos
Canta y une tu vozgrita fuerte que te escuche el solel partido ya va a comenzartodos juntos vamos a ganar
Unidos!Seremos grandes,seremos fuertessomos un pueblobandera de libertadque viene y que va que viene y que vaque viene y que va Todos unidosUn compromiso:Todo el colegioTrabajará por la PazQueremos la Paz (bis)
ohhh ohhh ohhh ohhh Danos vidadanos fuegoque nos lleve a lo altocampeones o vencidospero unidos a intentarlo. Cada día en las clasesMuchas veces insultamosNos sentimos ofendidosNos sentimos atacados.Todo será mejor
Si no hacemos lo que nos dolió.Cree en ti y escucha el corazón.En equipo es mucho mejor. Seremos grandes,seremos fuertessomos un pueblobandera de la libertadque viene y que va que viene y que va que viene y que va Todos unidosUn compromiso:Todo el colegioTrabajará por la PazQueremos la Paz (bis) ohhh ohhh ohhh ohhh Unidos!Seremos grandes,seremos fuertessomos un pueblobandera de la libertad Todos unidosUn compromiso:Todo el colegioTrabajará por la PazQueremos la Paz (bis).ohhh ohhh ohhh ohhh And everybodywill be singing…
lunes, 17 de enero de 2011
martes, 11 de enero de 2011
BAUTISMO DE JESÚS














